Trekking nocturno en Santiago, ¡Una experiencia única!

Cerro, noche y un montón de fanáticos del outdoor. Conoce esta nueva modalidad de hacer deporte en horario pm.

Hacer deporte durante el día, es cosa del pasado. Hoy la tendencia busca entregar nuevas experiencias, dándole nuevos grados de dificultad y un toque adrenalínico cuando el sol ya comienza a esconderse.

Felipe Álvarez es director ejecutivo de Trekking Nocturno Santiago y nos explica que la idea de hacer este tipo de actividades en la noche nació de la motivación de brindar una experiencia outdoor distinta. “Muchos de los lugares que visitamos son conocidos por la mayoría de los amantes de la naturaleza, pero recorrerlos de noche nos da la posibilidad de disfrutarlos de forma diferente, agudizando los sentidos y viviendo experiencias únicas”.

Las principales rutas nocturnas se realizan en Santiago, en la Sierra de Ramón. “Hemos disfrutado de las vistas nocturnas rumbo al cerro Provincia o recorriendo el sendero a Vallecito en el Parque Puente Ñilhue. También hemos organizado salidas al Parque Nacional La Campana en la Quinta Región”.

La invitación es clara. El equipo ha diseñado actividades para que participe la mayor cantidad de gente, sin importar su experiencia, los cuales deben ser mayor de 15 años. “En nuestras salidas ha participado gente que nunca ha subido un cerro antes y han quedado muy contentos de haber participado en la actividad”.

El recorrido se realiza con un guía que va marcando el camino, dando las detenciones para descansar y explicar temas relativos al medio ambiente. Aquí lo importante es disfrutar de la actividad al ritmo de cada uno de los participantes, sin sobre exigirse.

Los requisitos en cuanto a indumentaria, son las típicas del trekking, zapatilla firme, con suela resistente al esfuerzo y la fricción, ya que el recorrido pasa por suelos irregulares con piedras. Aquí el uso de bastones es muy recomendado sobre todo en el descenso, ya que mejora la estabilidad y entrega mayor seguridad en los senderos de pendiente fuerte poco iluminados.

El uso de linterna frontal es obligatorio. Hoy el mercado ofrece una gran variedad de modelos. Pero si no las encuentras, no te preocupes, “también contamos con linternas para arriendo en caso de ser necesario”, las que tienen un valor de 2 mil pesos.

Por último, y no menos importante, ¡agua! Mantenerse hidratado es fundamental en este tipo de deportes, por lo que los especialistas recomiendan llevar al menos 1 litro de este líquido.

Para inscribirse en las salidas hay que realizarlo 24 horas antes de realizar la actividad a través de su sitio web www.trekkingnocturno.com y completar todos los campos requeridos. Los valores van desde los $15.000 a los $30.000, los que varían dependiendo de la duración de las jornadas de trekking. “También hay valores distintos dependiendo del tipo de servicios y el número de participantes para las actividades particulares con grupos o empresas”, explica Felipe.

Los que ya lo han hecho, lo recomiendan. Hacer trekking de noche es una experiencia única.

www.trekkingnocturno.com BUENA VIDA FITNESS (2)

You May Also Like

Leave a Reply