Valentina Carrasco, nutricionista Native for Life nos cuenta cuál es la mejor forma de optimizar el consumo de las superfrutas en este invierno. ¿Sabías que las superfrutas aportan agua, fibra dietética y poseen pocas calorías?
Sigue estos tips!
1.- Consume las superfrutas en su estado natural, así vas a preservar mejor sus antioxidantes, vitaminas y minerales.
2.- Al pelar las superfrutas perdemos del 30 al 50% de la riqueza de antioxidantes, consúmelas siempre en su estado natural.
3.- El azúcar (fructosa) de las superfrutas no es un riesgo para la salud si se consume en su forma natural porque va acompañado de vitaminas, minerales, fibra dietética y compuestos bioactivos.
4.- Consumir superfrutas de distintos colores aportan antioxidantes, vitaminas y minerales diferentes, por lo tanto lo ideal es que mezcles al menos 3 frutas diferentes en tus horarios de comida.
5.- El consumo diario de arándano pueden prevenir enfermedades degenerativas a largo plazo como alzheimer y parkinson, incorpóralo en tus preparaciones.
6.- La superfruta con más poder antioxidante del mundo es el maqui, consúmelo una vez al día e incorpóralo en tus preparaciones.
7.- Las superfrutas previenen el envejecimiento precoz de la piel, consúmelas diariamente para mantener una piel más joven.
8.- La rosa mosqueta ayuda a atenuar las cicatrices del cuerpo, estudios demuestran que se absorbe mejor por vía oral que aplicándolo como aceite directamente en la piel, ¡consúmela a diario para ver resultados!
Tartalera de berries sin azúcar Nativ
Porridge de cacao, blueberry y almendras Nativ
Ensalada de coliflor y granada Nativ
Leave a Reply