Temporada de Viajes y Vacaciones 2019: Aysén Patagonia invita a conectarse con la aventura en familia

Con el exitoso lanzamiento de su campaña de turismo, la Región de Aysén Patagonia dio a conocer en Expo VyVA2018 los atractivos de un exótico e inmenso territorio, que presenta novedosos destinos pensados en el disfrute de los más pequeños y sus familias.

 

La región de Aysén Patagonia es de variada geografía que incluye llanura, bosques siempre verdes, reservas mundiales de agua dulce, caudalosos ríos y grandiosos lagos. Es el lugar de Chile donde se une la cordillera con el mar y que, por más de 1.000 kilómetros, permite recorrer a través de la Carretera Austral, una sorprendente ruta escénica entre montañas, glaciares y conmovedores fiordos.

 

“Aysén Patagonia es aventura en familia y este año queremos dar a conocer grandes oportunidades para disfrutar del entorno natural y cultural de nuestra región, un destino auténtico y salvaje, que permite dejar atrás el ritmo acelerado de la vida citadina y disfrutar de la naturaleza, invitando también a los menores”, expresa Carlos Pacheco, Seremi de Economía Región de Aysén.

 

“Es el momento de ser niños, de desconectarse y volver a conectarse con una mismo y con la familia en un entorno rico en matices, como los glaciares y la pampa, los ríos, lagos y fiordos, y variadas actividades naturales como el avistamiento de cóndores, huemules y cetáceos. Imagínate disfrutando de una caminata en un parque nacional o navegando en el Lago General Carrera, el segundo más grande de Sudamérica, luego del Titicaca”, comenta el ejecutivo.

 

Un gran territorio de atractivos naturales y majestuosos paisajes, con un 50% de su extensión declarada Parque Nacional, posee 1.240 km de Carretera Austral, dos Campos de Hielo, hermosos lagos de aguas puras y el río Baker, el más caudaloso de Chile; grandes atractivos que se complementan con nuevos destinos turísticos, entre los que destacan fiordos, o canales de mar, paseos a termas, navegación fluvial, pesca deportiva, y variadas rutas para recorrer en bicicleta, en moto o a pie.

 

Destinos emergentes para unas inolvidables vacaciones

 

Río Palena: Navegable de cordillera a mar, de aguas claras, la naturaleza salvaje de la selva fría y su abundancia de peces, lo transforma en uno de los cursos fluviales más singulares y reconocibles de la Patagonia, por su origen en la pampa y el trayecto que sigue hasta desembocar en el océano Pacífico. Uno de sus grandes atractivos es el tamaño de los salmones que allí habitan, convirtiéndose en un paraíso natural para la pesca.

 

Glaciar Calluqueo: Ubicado al sureste de Cochrane, es una impresionante lengua de hielo que se descuelga por la vertiente oeste del monte San Lorenzo y desemboca en una laguna glaciar de color turbio, rodeada de paredes cortadas a pique, efecto que los hielos milenarios han ejercido en la geografía del lugar.

 

Glaciar Leones: Ubicado en el sector Río Leones, a unos 30 kilómetros al sur de Puerto Río Tranquilo en la región de Aysén, permite disfrutar de un maravilloso trekking y conocer más de un precioso valle, con una vegetación incomparable y la fuerza de un río que acompaña durante gran parte de la ruta.

 

Puerto Cisnes: Poblado que ubica en una pequeña bahía del canal Puyuhuapi, junto a la desembocadura del río Cisnes. A sólo 28 kilómetros de la Carretera Austral se puede acceder a una amplia zona litoral que tiene un íntimo contacto por vía marítima con las localidades insulares de Puerto Gala y Gaviota. Se encuentra a 200 kilómetros de la comuna de Coyhaique y cuenta con dos parques nacionales, el Queulat y Isla Magdalena.

 

La Región de Aysén ha sido bendecida con sus exóticos paisajes, su flora y fauna. Es un lugar de belleza infinita y salvaje; un privilegiado destino para unas vacaciones donde la naturaleza se vive desde diferentes experiencias como el trekking, las cabalgatas y el rafting. También a través de experiencias más contemplativas como el avistamiento de aves, disfrutar un día en las termas, deleitarse con la gastronomía local, tomar paseos dirigidos y hasta de la increíble amabilidad de su gente.

 

Durante 2017, la región captó la atención diversos países como Italia, Francia, Inglaterra, Argentina y Brasil, logrando conectarse con viajeros europeos y latinoamericanos interesados en conocer sus espectaculares atractivos turísticos como Laguna San Rafael, Parque Nacional Queulat o los Canales Patagónicos.

 

OPERADORES TURISTICOS Primavera 2018 – Verano 2019

 

Turismo y Servicios Pedro Soto Serón         

Actividades de turismo aventura; programas completos y servicios complementarios.

Pedro Soto – psoto@valleleones.cl

Fundo Pichilemu km 250. Sector Rio Leones Puerto. Rio Tranquilo, Coyhaique. Región de Aysén.

 

Fundo Don Gerardo          

Programa Turístico: «Gaucho Patagón Por un Día»

Alicia Haro Mardones – alibhm@gmail.com

Fundo Don Gerardo. Km7 Cerro Galera. Coyhaique. Región de Aysén.

 

Buceo Fresia / Archipiélagos de La Patagonia de La Isla

Buceo. Expediciones.

Pablo Santiago Soto Velásquez – psoto@alapatagonia.cl

Costanera s/n, Melinka, Región de Aysén.

 

Hotelera Patagonia Ltda.

Alojamiento, excursiones, termas, spa y gastronomía.

Claudia Aguirre – claudia@puyuhuapilodge.com

Fidel Oteiza 1921 Of. 1006, Santiago.

 

Emilia Marita Astorga Roine          

Programas de 1 a 3 días en Laguna San Rafael, desde Puerto Tranquilo y Bahía Exploradores.

Emilia Astorga      – emilia.astorga@destinopatagonia.cl

Gilberta Flores 208, Puerto Tranquilo. Región de Aysén

 

Asociación Gremial Cámara de Comercio y Turismo de Puerto Cisnes

Información Turística

Blanca Morras     – blanca.morras@gmail.com

Rafael Sotomayor 855. Puerto Cisnes. Región de Aysén

 

Luis Alberto Miranda Colivoro       

Trekking en El Parque Nacional Cerro Castillo.

Luis Miranda –      lmiranda791@gmail.com

Cerro Divisadero Lote A-1 nº B1. Coyhaique. Región de Aysén.

 

Al Sur del Sur Spa              

Difusión de actividades y servicios ofrecidos en la comuna de Cochrane

Matías Muñoz T. – contacto@turismoalsurdelsur.com

Dr. Steffens s/n, Local B. Cochrane. Región de Aysén

 

Patagonia S.A     

Servicios Hoteleros, DMC, Excursiones

Constanza Ghiglino – ventas@haciendatreslagos.cl

Monseñor Eyzaguirre nº 485. Ñuñoa. Santiago.

 

Ricardo Parada Jara          

Visitas al Parque Nacional Laguna San Rafael (4 días / 3 noches)

– Caleta Tortel (4 días / 3 noches)

– Chile Chico y Reserva Lago Jeinimeni (3 días / 2 noches)

– Santuarios de Mármol y Glaciar Exploradores (2 días / 1 noche)

Jonathan Parada Villarroel – contacto@tourexploradores.cl

Av. Alcalde Chindo Vera, local 8, Los Artesanos. Coyhaique. Región de Aysén.

 

Alojamiento Terra Luna Lodge y Excursiones Patagonia Jet y Patagonia Helitours         

Hotelería, excursiones y traslados.

Andrea Marcos – info@terraluna.cl

José Manuel Infante 1190. Providencia. Santiago.

 

You May Also Like

Leave a Reply