Este próximo 26 y 27 de noviembre se realizará el evento internacional que tiene como principal misión contribuir a la igualdad de condiciones en el mundo de los negocios, mostrando la importancia de la participación de las mujeres en ellos.
Su realización busca destacar la relevancia que tiene el género femenino en la reactivación económica sobre todo en la etapa post pandemia visibilizando las problemáticas y desafíos que se tienen en el ámbito de negocios y en la economía en general.
El sello del Summit 2020 estará guiado por el enfoque de género, con el abordarán temáticas focalizadas en materia de disminución de las brechas de género y la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones en la esfera empresarial .
La Cámara de Mujeres y Negocios en conjunto con empresas y otras instituciones comprometidas con la igualdad de género, son quienes le darán vida a esta espectacular instancia.
Conversamos con la Directora Ejecutiva de la Cámara de Mujeres y Negocios Nicole Verdugo, quien nos compartió su apreciación respecto al empoderamiento femenino y cómo las mujeres se enfrentan a un mercado machista desde las bases: “Es importante que desde niñas las mujeres sientan que existen oportunidades de crecer y desarrollarse sin discriminaciones. El empoderamiento de las mujeres les permite lograr y enfrentar los desafíos en cualquier dimensión”
“Las mujeres hemos sido discriminadas de diferentes sectores, y hoy sabemos que no existen límites para lograr lo que las mujeres se proponen . Un ejemplo es el sector minero donde antes era inpensado que las mujeres pudieran trabajar. Y en el ámbito de los negocios pasa lo mismo , tenemos que empoderar a las niñas, adolescentes y mujeres en general para que logren hacer realidad sus sueños” concluye la Presidenta de la institución.
Por otra parte, tuvimos la posibilidad de hablar con la Directora de la Cámara de Mujeres y Negocios, Socia Directora de GoodBusiness y Productora General del Summit 2020 Constanza Prats, quien nos compartió detalles de la complejidad en cuanto a la producción del evento y sus percepciones en relación al acontecimiento…
“La verdad es que la complejidad del evento es como la de cualquier realización grande en temas de coordinación, logística, difusión etc… Lo diferente en este momento es la incertidumbre actual con el tema del Covid 19 ya que no sabemos que pasará a nivel nacional e internacional y es por esto, que finalmente decidimos realizarlo en modalidad digital online solamente, así minimizamos riesgos en todo sentido tanto para los asistentes, como por la posibilidad que a último minuto tengamos que volver a confinarnos y no poder realizar lo presencial o no poder contar con speaker”
Señala finalmente las apuestas personales que tiene para el Summit 2020 “Ser referentes en temas de Mujeres y Negocios, la gran cantidad de speaker nacionales e internacionales con las que contaremos, están convocados más de 30 para las charlas, workshop y GoodTalks que se llevarán a cabo y lograr conectar a 3000 personas. Nuestro desafío es claro: Incorporar a más mujeres en las economías”
El evento contará con la presencia de diferentes exponentes tanto nacionales como internacionales, entre ellos destacan la Presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres de Nueva York Quenia Abreu, la fundadora de Clean Energy ESB, miembro de WeAmericas y We APEC Andrea Irarrázaval, la fundadora de Mujer Exportadora Murcia España Teresa Guillén, la Coach Ontológica Facilitadora de procesos de liderazgo y también emprendedora argentina Tatiana Bergi, entre otros invitados que guiarán las jornadas este próximo 26 y 27 de noviembre.
Las inscripciones serán gratuitas para invitadas especiales del proyecto RSE Mujeres In Macro zona Norte de Chile, de igual forma para los socios y colaboradores de la Cámara de Mujeres y Negocios y organizaciones patrocinadoras e invitados.
El resto de los interesados, puede obtener su ticket por los dos días el cual incluye todas las conferencias y participaciones en workshops con diploma de asistencia por la suma de $15.000 pesos / 20 USD en www.summit2020.cl .
Nicole Verdugo para rematar se refiere a las proyecciones del evento y lo que esperan principalmente del Summit 2020: “La Cámara espera con esto posicionarse como un actor clave en el quehacer nacional del emprendimiento y de los negocios con perspectiva de género. Por eso esperamos tener un gran alcance de audiencia y asistentes. Además este Evento está siendo una oportunidad para generar alianzas estratégicas con algunas grandes empresas e instituciones nacionales e internacionales”
Para más información:
Correo: Constanza@goodbusiness.com / contacto@cmujeres.com
Telefonos: +569 88030121 / +569 51489611
Web del evento: www.summit2020.cl