En el marco del estallido social en Chile el pasado 18 de octubre del 2019, fueron varias las actividades que se vieron pausadas y afectadas por la crisis que atraviesa nuestro país.
Las actividades deportivas y las ya conocidas “Corridas running” no quedaron exentas, cancelandose o posponiéndose eventos de una basta trayectoria como el “Maratón de santiago” o el reconocido triatlón “Ironman Pucón 2020”.
El evento del sur, organizado por el Club Deportivo Universidad Católica decidió suspenderse luego de no contar con la suficiente seguridad y calidad para los participantes del triatlón, según lo señalado en el comunicado oficial de la organización.
Por otra parte, La Maratón de Santiago, una de las corridas más grandes de nuestro país también tuvo sus repercusiones siendo reprogramada para el domingo 17 de mayo del presente año con casi un mes de desfase.
En la actualidad, la Maratón de Santiago, se ha posicionado como una de las actividades deportivas con más asistencia, llegando aproximadamente a los 33 mil corredores en su última fecha y “aportando directamente al desarrollo del deporte en Chile que tanta falta hace” como nos comenta el vocero del evento Juan Luis Santelices.

El Ministerio del Deporte por su parte nos entregó información respecto a su calendario deportivo enfatizando que “Nuestro país no se ha detenido en términos de realizaciones vinculadas al deporte desde el 18 de octubre” entregando un detalle de su calendarización.
«De manera consecutiva en chile tuvimos los siguientes eventos. La exhibición de Roger Federer, el Mundial juvenil de Kárate, el Preolímpico de Vóleibol , el Sudamericano de Lucha, el Sudamericano de Básquetbol 3×3, la fecha de la Fórmula E, y próximamente se jugará el ATP de Santiago. El deporte en chile no se ha detenido”.
Contrastándose con las declaraciones hechas desde el Ministerio del Deporte, el vocero del Maratón de Santiago, Juan Luis Santelices, que pertenece a la productora Prokart y el mundo del Running, asegura lo siguiente:
“ Se suspendieron un montón de corridas, tanto en Santiago como en regiones después del 18/1O. Es cierto, que el Gobierno y el Ministerio del Deporte, siempre en todas las conversaciones que hemos tenido con ellos, han promovido que se sigan desarrollando los eventos tanto deportivos como otras actividades, como la reciente Fórmula E por darte un ejemplo. Los diferentes Ministerios están trabajando junto con las productoras para que se realicen los eventos, pero lo cierto es que por motivos de fuerza mayor muchas de las corridas ya se suspendieron. En el segundo semestre de todos los años se organizan varias actividades vinculadas al mundo del running, sobre todo octubre, noviembre y diciembre. Reitero, muchas de ellas fueron canceladas tanto en Santiago como en regiones”.

A pesar de que el panorama no fue del todo esperanzador, la productora Prokart, principal ente organizador del gran evento de Santiago, tomó cartas en el asunto, y a través de un arduo trabajo, austero y precavido, realizó algunos ajustes en torno al presupuesto destinado para la realización de la carrera, logrando obtener una nueva fecha de convocatoria.
A pesar de todo lo ocurrido, Prokart sigue en pie, posicionándose con una gran trayectoria nacional, como una de las más grandes organizadoras de eventos deportivos comenta Santelices.
“Tenemos un gran nombres que nos hemos forjado desde hace ya más de una década y por eso esta crisis es viable aún de superarla y con ello planificar y entregar un buen servicio a nuestros runners”.
Finalmente el vocero de la actividad nos comenta los cambios realizados en la corrida.
Primeramente, se modifica la tradicional largada desde las afueras de La Moneda al Estadio Nacional con la finalidad de potenciar el recinto como un lugar de encuentro familiar y entregar un ambiente agradable a los asistentes.
Por otra parte Juan Luis añade lo siguiente.
“ Actualmente estamos en etapa del diseño del trayecto, del trazado del circuito de los 10, 21 y 42 kilómetros. Tenemos más de 13 mil inscritos a la fecha, vemos un escenario muy favorable. La realización de esta versión 2020 del Maratón de Santiago tiene nuevos auspiciadores muy potentes como Gatorade, en la parte de hidratación y como socio estratégico.
Y Nike que nos viene a brindar renovación y frescura”.
Si bien muchos de los runners se vieron afectados por la postergación de corridas, el Maratón de Santiago es una gran oportunidad para subsanar esas contenidas ganas de retomar las carreras al aire libre, “Este año estamos seguros y convencidos de que nuestro evento seguirá siendo un tremendo acontecimiento deportivo, un aporte a las personas, un aporte a todas las comunas, a los vecinos, familias y al deporte por sobre todas las cosas” agrega el vocero de la actividad.
Por: Javiera Navarrete.
