Recorriendo la Patagonia: los mejores hoteles para visitar

Entre bosques nativos, fiordos y paisajes inhóspitos, aparecen hoteles que reflejan la cultura patagónica que une a Chile y Argentina, los cuales se adaptan fielmente al paisaje natural. Una buena opción para conocer en Semana Sant

Gracias a información entregada por el buscador de hoteles Trivago (www.trivago.cl), en PelleMagazine te queremos invitar a conocer y explorar la belleza de la Patagonia junto a alguno de los hoteles que te llevarán a una ruta hacia el fin del mundo

Araucanía: Hotel Malalcahuello, Malalcahuello

Ubicado en la comuna de Curacautín, rodeado de reservas forestales y con una vista única al Volcán Lonquimay, este hotel cuenta con un espacio dedicado al descanso y la conexión con la naturaleza, gracias a sus aguas termales declaradas “fuente de agua curativa” por el ministerio de Salud. 27 habitaciones aptas para recibir a turistas decoradas con un estilo montañés y con arquitectura sustentable, además de actividades para el descanso y goce de sus aguas termales, se suman a una piscina con hidromasaje, cascadas y nado contracorriente. Las personas que optan por hospedarse en este lugar deben saber que muy cerca del hotel se encuentra la Reserva Nacional Malalcahuello y a dos horas se puede llegar al segundo Parque Nacional más importante de Chile, el Conguillío.

Neuquén: Hotel Las Balsas, Villa La Angostura

Ubicado a orillas del mágico lago Nahuel Huapí, este hotel que posee un pequeño puerto y playa, invita a los turistas a descansar y relajarse. Sus habitaciones tienen una hermosa vista al lago y además el lugar cuenta con Spa, restaurant y bar. Para los amantes del vino, poseen una bodega con más de 100 tipos de variedades y etiquetas. A casi dos horas de Las Balsas se encuentra el Parque Nacional Lanín, donde se pueden apreciar árboles nativos andinopatagónicos, como Araucarias de 45 mts de altura, además de alrededor de 24 lagos y vista al famoso volcán Lanín.

Los Ríos: Hotel Reino Fungi, Panguipulli

Inmerso en la Reserva Biológica Huilo Huilo, este hotel representa la belleza de la Patagonia andina gracias a su arquitectura sustentable. Las habitaciones están decoradas con un estilo rural, con una mezcla de artículos artesanales, fallas naturales de las maderas y toques de modernidad. A 6kms del lugar se encuentra Puerto Fuy a la orilla del lago Pirihueico, donde se puede tomar un transbordador hacia el paso fronterizo Hua-Hum, puerta de entrada a San Martín de los Andes, Argentina.

Santa Cruz: Hotel Rochester, Calafate

A menos de una hora del Glaciar Perito Moreno, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, esta opción de alojamiento ofrece habitaciones con amplios ventanales con vista exclusiva del Lago Argentino o del Cerro Calafate. Su restaurant fiel al estilo austral se especializa en cordero patagónico. El hotel se encuentra a 23 kms del aeropuerto internacional Armando Tola.

Magallanes: Hotel Río Serrano, Torres del Paine

Con una vista privilegiada del Parque Nacional Torres del Paine, este hotel logra formar un equilibrio con el entorno con la calidez típica de un hogar patagónico. Este hotel cuenta con 95 habitaciones y ofrece múltiples expediciones con cabalgatas, caminatas por senderos, trekking y excursiones en kayac, además de poder realizar pesca con mosca. Ubicado a 150 kms de Puerto Natales, Río Serrano ofrece una real experiencia por la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Tierra del Fuego: Hotel Arakur, Ushuaia

Este último destino se encuentra bordeando el canal de Beagle en la ciudad de Ushuaia, dentro de la Reserva Natural Alarkén. Cuenta con más de 100 habitaciones y suites con vistas increíbles al canal o a las cadenas montañosas. Piscina interior y exterior, restaurant de comida internacional con buffet, Lobby bar y un especial salón para eventos. Si bien se puede llegar en auto desde Chile por el paso San Sebastián, el mejor acceso es a través del aeropuerto de Ushuaia donde llegan varias conexiones de líneas aéreas.

Si quieres ver más información y fotos de los lugares, sólo debes entrar a la página de Trivago.

You May Also Like