Presidenciables 2017: Caras vemos corazones no sabemos

El 19 de noviembre del próximo año, Chile elegirá al nuevo Jefe de Estado de La República para el periodo de 2018 – 2022, realizándose en conjunto con las elecciones de diputados y senadores, y de consejeros regionales ¿Quiénes son los potenciales candidatos presidenciables de cada partido?

Hoy, solo podemos hablar de una lista de precandidatos. Sus rostros son portadas del periódico del fin de semana; un ramillete de actores políticos que de momento dan a conocer su ganas e intenciones, pero que en su mayoría, aún no están resueltos.

Sin duda, los que han encendido los ánimos por la carrera presidencial son los ex Jefes de Estado Ricardo Lagos y Sebastián Piñera. Este último, en entrevista con Publimetro, dijo que aún no ha tomado «una decisión respecto de una candidatura, pero sí puedo asegurar que no me he jubilado de ser chileno». Su discurso se ha mantenido hasta ahora, pues solo en marzo de 2017 definirá si es candidato.

Ya en enero de este año bromeaba cuando le preguntaban sobre el posible duelo “Piñera vs Lagos”, a lo que contestó: «no sería una pichanga, sería un clásico con público. Yo espero que ni Lagos ni yo aceptemos las barras bravas», dijo en ese entonces en una entrevista en Revista Capital.

Por su parte, el ex Presidente Ricardo Lagos Escobar hace tan solo cinco días dijo en Radio Pudahuel, «lo estoy pensando», dando una de las señales más concretas luego que sectores del Partido Socialista (PS), Partido por la Democracia (PPD), y Democracia Cristiana (DC) plantearan la opción de apoyarlo.

El listado continúa. José Antonio Kast es otro de los presidenciables, el partido ya ratificó su intención de llevar candidato propio para las primarias presidenciales de Chile Vamos. El senador Juan Antonio Coloma, la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, y el alcalde Francisco de la Maza y el timonel gremialista Hernán Larraín, también comienzan a sonar como posibles cartas.

Por su parte, Renovación Nacional posee varios senadores interesados en la carrera presidencial: Francisco Chahuán, Alberto Espina, Manuel José Ossandón, e incluso Andrés Allamand.

En la otra vereda, se estima que la Nueva Mayoría resuelva su candidato en las primarias. Sin embargo, esto dependerá si el ex Jefe de Estado Ricardo Lagos se adhiera a la campaña por la presidencia.

Los otros nombres que suenen dentro del oficialismo son en el PS José Miguel Insulza e Isabel Allende; en el PPD el senador Ricardo Lagos Weber y el canciller Heraldo Múñoz, y el diputado Jorge Tarud; y del Partido Radical (PR) Alejandro Guillier. Además de Marco Enríquez Ominami (ME-O).

En la DC el listado lo componen: la parlamentaria Carolina Goic, el senador Ignacio Walker y al ex ministro del Interior, Jorge Burgos.

En el “jamón del sándwich” nos encontramos con “Sentido Futuro” y Andrés Velasco y Lily Pérez. El centro político no competirá en primarias con la Nueva Mayoría y Chile Vamos, por lo que deberá definir su candidato propio para la primera vuelta.

Y si bien todo es incierto, ¡tenemos algunas pistas! Los posibles candidatos ya inscribieron sus sitios en Internet. Piñera, Lagos, ME-O, Ossandón, Peñailillo, Walker, Allende, Insulza, e incluso Farkas, son algunos de ellos.

Con el pasar de los meses irán saliendo resoluciones claras de los diferentes frentes políticos, incluyendo la decisión de los partidos o coaliciones de realizar primarias presidenciales el 2 de julio del próximo año. Hasta entonces de seguro habrá más de una sorpresa.

ESTILO Y VANGUARDIA TEMAS presidenciablees polosurtdf.com.ar

You May Also Like