¿Por qué el fútbol nos hace tan felices?

Es sabido que el fútbol es la pasión de multitudes y que más allá de entretenernos durante 90 minutos, nos despierta una serie de sentimientos. Algunos negativos: enojos con los jugadores, árbitros, juez de línea, director técnico, entre otros; pero también, positivos, los que nos emocionan y llenan de alegría.

Es así como el triunfo de Chile en la Copa Centenario, el que continuamos celebrando, resulta ser un interesante estímulo a nivel país. El psicólogo de Hipnosalud, José Luis Rojas, explica que “nos hace bien el triunfo como país, porque son tantas las dificultades que vivimos a diario que si nos ponemos a gritar en la calle nos tildarían de locos, pero si lo hacemos en un estadio somos fanáticos y hasta patriotas cuando juega La Roja”.

El especialista de www.hipnosalud.cl explica que a nivel cerebral se produce la activación de neurotransmisores de placer y euforia, junto con la secreción de serotoninas, dopaminas, endorfinas y oxitocina, toda una química que nos hace estar más contentos y, por consecuencia, nuestras reacciones serán positivas con nuestro entorno social cercano..

Cuando juega la Selección el hincha es el jugador número 12, “porque a nivel inconsciente está jugando el partido (…) porque él es tan chileno como Bravo, Medel, Vidal y Alexis, por lo tanto cada uno de nosotros como chilenos ganamos junto a La Roja y también perdemos con ella, y al día siguiente de perder andamos tristes y frustrados, pero si ganamos estamos alegres y orgullosos”.

Rojas considera beneficioso ser parte de esta fiesta del fútbol, ya sea a través del televisor o en el mismo estadio. “Sufrimos el partido entero y el triunfo es maravilloso, porque en ese momento el cerebro se inunda de neurotransmisores de placer y euforia (…) provocando que una magia química suceda en nuestros cerebros y estemos felices, lo que siempre será bueno”, nos explica.

¡Pero hay que tener cuidado! Debemos tener en cuenta que el fanatismo extremo no es bueno, como tampoco las reacciones que puede provocar, muchas veces, desastrosas con la comunidad.“Acá se manifiestan muchas frustraciones, rabias y sentimientos de injusticia. Eso queda demostrado en los clásicos, cuando se producen desmanes luego de algún partido relevante”. Por lo tanto, hay que ser consciente de que nuestros jugadores y cuerpo técnico son seres humanos, y simplemente disfrutar del juego sin sumar cargas negativas adicionales.

 

You May Also Like