¿Para qué sirve cada color de corrector?

Si tienes ojeras muy marcadas, espinillas, granos o algún moretón, debes saber que pueden ser camufladas por correctores y sus distintas gamas de colores. A continuación, te explicamos la función de cada tono para que los apliques correctamente a la hora de querer disimular alguna imperfección.

Últimamente están de moda los videos que muestran a mujeres maquillándose y logrando una gran transformación gracias a los correctores. Color verde, amarillo, azul, naranjo, rosado; todos cumplen una función específica a la hora de camuflar imperfecciones en la piel.

Corrector naranja: los tonos anaranjados se usan para disimular manchas azuladas causadas por la presencia de venas o hematomas. También se usan en casos de ojeras azules muy marcadas.

Corrector verde: se usa para disimular marcas rojas como espinillas, granos, cicatrices y cualquier tipo de imperfección que tenga esta tonalidad.

Corrector rosado: permite disimular cualquier imperfección de tono verdoso como venas marcadas o moratones que ya se están curando.

Corrector amarillo: Si tienes ojeras moradas o moretones de este color, el amarillo será ideal para neutralizarlos.

Corrector azul: se utiliza para corregir manchas amarillentas o naranjas.

Corrector color piel: los correctores de color natural se utilizan para aplicar sobre las zonas que ya se han neutralizado con el color correspondiente. Si han usado un corrector amarillo sobre una ojera morada, luego de difuminarlo podrán aplicar el corrector de color natural.

Es ideal tener una paleta de correctores que contengan todos los tonos, ya que uno nunca sabe qué color puede necesitar. Un día puede ser un verde y otro un amarillo. Una buena opción es la paleta de la marca alemana Kryolan que tiene un valor aproximado de 20 mil pesos y que la pueden encontrar en su tienda en el Drugstore; y otra posibilidad de buena calidad pero más económica es la paleta de la marca Catrice que la venden en DBS Beauty Store a $3.490 pesos.

 

You May Also Like