Desarrollar la economía creativa de Chile es el gran desafío de dos eventos que se realizarán el próximo mes de diciembre en Santiago en el Centro Cultural Gabriela Mistral – GAM. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) organizan el primer mercado del sector creativo, CHEC (Chile Economía Creativa), en el marco de una nueva versión del encuentro CITYLAB, principal plataforma de intercambio de creatividad.
Por primera vez se reunirán agentes de la economía creativa, desde las más diversas líneas de creación, para generar vínculos con el sector privado- donde habrán pitch de expositores y ruedas de negocios con oferentes y compradores.
El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó: «En un contexto de grandes transformaciones sociales, económicas y culturales, tenemos el desafío y la responsabilidad de favorecer instancias de colaboración e innovación que faciliten el desarrollo equitativo de nuestro país. La alianza público privada en la cual se enmarca este Mercado es una interesante vitrina y oportunidad para nuestros profesionales y creadores, y es uno de los ejes relevantes del Plan Nacional de Fomento a la Economía Creativa”.
Bajo esta mirada de reunir y mezclar a creativos, compradores y demandantes, es que CHEC y Citylab Latinoamérica compartirán espacio, programación y público durante dos jornadas el 13 y 14 de diciembre en el GAM.
La primera versión de Mercado CHEC, espera convertirse en un espacio de negocios y networking en el que se podrán presentar nuevas oportunidades que mejoren la competitividad, productividad y posicionamiento de las empresas participantes, y otros organismos que requieren de los servicios y productos que aportan la economía creativa. Se realizarán ruedas de negocio, pitch, presentaciones en vivo, sesiones de networking y conversatorios que apuntan a la colaboración y vinculación entre los distintos sectores.
Citylab Latinoamérica, nació hace 5 años en Chile y se realiza en ciudades como Santiago, Valparaíso y Barcelona. Esta vez repasará lo más importante de la producción cultural de 2017 en su formato de meetup creativo y, por primera vez, abarcará la región Latinoamericana. En esta ocasión cuenta con el apoyo de Santiago Innova y CORFO, e incluirá entre sus invitados a creadores destacados de 8 países latinoamericanos, en un nuevo encuentro para compartir, difundir y experimentar la creatividad.
Para participar de Mercado CHEC y tener acceso a las ruedas de negocio con empresas de otros sectores productivos, se abrirá una convocatoria online en el sitio web www.mercadochec.cl, que comenzará el 18 de octubre hasta el 10 de noviembre. Las bases y el programa de actividades se encontrarán disponibles desde esa fecha en el mismo sitio.
Leave a Reply