- Según el último informe nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes, el 30% de los encuestados afirma que integrarse a un trabajo es la principal causa para dejar de practicar actividades deportivas.
- Debido a la falta de tiempo, las personas privilegian lugares que cuenten con gimnasios, ya que además, el 70% de quienes practica deporte lo realiza por cuenta propia, por lo que buscan donde continuar con su rutina, privilegiando un entorno que se los facilite.
Según el última Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes que realiza cada tres años el Gobierno de Chile, la falta de tiempo es el principal motivo por el cual las personas no realizan actividades deportivas, logrando el 50,7% del universo de los encuestados. Por esto, tanto en lugares para vivir, como en sus viajes, buscan espacios que cuenten con gimnasios o entornos donde realizar ejercicio.
“Las personas han tomado el deporte como parte de sus vidas. Nosotros por ejemplo, vemos que los huéspedes preguntan si el recinto cuenta con gimnasio, ya que efectivamente los visitantes no quieren perder su disciplina deportiva”, afirma el Gerente General de Hotel Courtyard Santiago Las Condes, Eduardo Yoshimoto.
A pesar de que la cantidad de personas que practica deporte se ve ampliamente sobrepasada por quienes no realizan actividades físicas, que equivale a un 68,1% de la población, hay una tendencia al alza en la cantidad de practicantes, subiendo progresivamente desde el año 2005. Así, la práctica de ejercicio físico se ha arraigarse en la rutina de los chilenos, manifestándose en distintos escenarios y situaciones.
“Independiente del motivo de viaje, incluso si es por trabajo, quien realiza deporte quiere continuar con su rutina. Por esto, a pesar de que casi el 30% de las personas abandona el deporte porque ingresa a un trabajo, quienes adaptan su tiempo al mundo laboral quieren continuar con sus hábitos, por eso privilegian un entorno que se los facilite”, comenta Yoshimoto.
Otro dato significativo de la esta encuesta nacional señala que el 74,4% de las personas que practican deporte lo realizan por cuenta propia. Esto significa, que van de forma independiente al gimnasio o a un espacio abierto a realizar su rutina, sin entrenadores o con horarios definidos como los de una clase o taller deportivo.
“Los huéspedes van al gimnasio y utilizan las máquinas e implementos deportivos de forma libre, ya que tienen sus rutinas preparadas, por lo que no se complican, independiente si están en el hotel por placer o trabajo. Además – explica el Gerente de Courtyard -, no tienen problema con ir solos a ejercitarse, incluso muchos salen temprano o al atardecer a trotar por el parque, luego suben al gimnasio y finalizan con alguna comida liviana”.
Justamente este último dato señalado por Yoshimoto, se evidencia en que el 41,1% de las personas que practica deporte lo realiza de forma solitaria y no en grupo como lo era hace algunos años atrás, según la encuesta del Ministerio del Deporte. Una tendencia que llega para quedarse, ya que justamente ahora se hace más notaria con la llegada de días más cálidos donde las calles se llenan de runners y ciclistas que aprovechan los espacios de la ciudad.
Courtyard Santiago Las Condes está ubicado en Avenida Kennedy 5601, Las Condes. Ya puedes hacer tu reserva en www.marriott.com/SCLCS o escribiendo a cy.sclcs.reservations@courtyard.com.
La estrategia de Marriott pasa por la apertura de 100 hoteles durante este año y agregar 50 más alrededor de nueve países para el 2017. Marriott International está representada actualmente en Chile por el Santiago Marriott Hotel de 280 habitaciones, el Renaissance Santiago Hotel de 182 habitaciones y The Ritz-Carlton Santiago de 205 habitaciones. En febrero de 2015, la marca Courtyard by Marriott abrió su segunda propiedad en América del Sur en Recife, Brasil y celebró la inauguración de su propiedad número 1,000 en todo el mundo.
Sigue todas las novedades de Courtyard by Marriott en Facebook Courtyard Marriott Santiago Las Condes
Sobre Courtyard by Marriott
Leave a Reply