Por Javiera Navarrete
“Mi trayectoria dentro del arte ha sido un aporte a mi vida ya que soy muy arrojada para trabajar y se me da muy fácil desde los inicios; en lo escultórico; en el modelado; en el torno y en la pintura, soy jugada lúdica. Me gusta trabajar con mucha materia y sentirla en un lenguaje brutal…ocupo mucha pasta y soy de grandes gestos”
Maria de los Ángeles Pérez – Cotapos hoy se instaura en el mundo del arte como una de las mejores exponentes en la técnica de alfarería, reuniendo distintos estilos en cerámica; gres de reducción; modelado y torno alfarero. La artista de cerámica abstracta lleva aproximadamente 33 años en la escena nacional empapándose de inspiración a donde quiera que va y logrando un sello sin igual en cada una de sus creaciones.
Luego de una gran pausa en lo eventos en su generalidad, “Manifiesto Gallery” en conjunto con “María de los Ángeles”, reactivan el espacio y dan vida a la primera exposición artística en tiempos de pandemia “GODAI” (五大) en Edificio Alonso by Grupo Patio. Una instancia en la que sin duda podrán apreciar el gran trabajo de la alfarera y deleitarse con obras de gran envergadura.
La muestra no hubiese sido posible sin grandes auspiciadores y gestores de este tipo de instancias que promueven el arte en Chile. Es por ello, que destacamos la participación de MYLA; Viña Altos de Bonani; Crown Group Chile; Radio Arrayan FM; Century 21; The Front Face (TFF); Pisco Sour Santé; ToWine; JO Charcuterie; Grupo Patio y Alonso By Grupo Patio.
Pérez – Cotapos se ha pulido con diferentes técnicas y estudios, como cerámica, pintura y estética en el Instituto de Arte Contemporáneo abriéndole un mundo de oportunidades y la posibilidad de codearse con grandes maestros. Posterior a ello y luego de mucho esfuerzo “Ángeles” como le dicen sus más cercanos, funda su propio espacio “Centro de Cerámica artística Alfarera Luz de Plata” que cuenta con diferentes lugares de trabajo, entre ellos… su propio taller, un laboratorio para desarrollar los esmaltes y engobes, un Showroom, etc.
Luego de muchos años de trabajo y gran esfuerzo ha tenido el honor de conocer a muchos artistas del extranjero y participar de importantes workshops con los grandes maestros de la cerámica utilitaria y escultórica… “Paul Soldner, Warren Mackenzie, Randy Johnston, Peter Voulkos, Yasuhisa Kohyama”
En uno de sus tantos viajes de perfeccionamiento el destino la lleva a Japón, en donde conoce en profundidad el legado del gran maestro alfarero Shoji Hamada.
En ese sentido, María de los Ángeles nos cuenta detalles de lo que ha significado para ella el legado y cuáles han sido sus principales focos de inspiración para su nueva exposición:
“La magia de trabajar con todos los elementos,término con el que se conocen en Japón y la filosofía japonesa… los llamados «Cinco elementos».
- Chi o tsuchi, que significa ” TIERRA “, representa los objetos duros y sólidos de la tierra.
- Sui o mizu, que significa ” AGUA “, representa las cosas fluidas, y sin forma del mundo.
- Ka o hi, ” FUEGO “, representa las cosas enérgicas, contundentes y en movimiento del mundo.
- Fū o kaze, que significa ” VIENTO “, representa cosas que crecen, se expanden y disfrutan de la libertad del movimiento.
- Kū o sora, que a menudo se traduce como ” VACÍO “, pero que también significa ” Cielo “, representa aquellas cosas que están más allá de nuestra experiencia diaria, en particular aquellas cosas compuestas de energía pura.
“Este es mi trabajo con la arcilla, tierra y el agua, y en el horno fuego y viento, y en la creación la energía, el vacío. Desde que haces una pieza, tienes un tiempo de espera para que se vaya de a poco la humedad del agua, luego vienen las 2 quemas, también para perder las aguas moleculares y luego el fuego… finalmente esperar que se enfríe lento, vacío tiempo” agrega la creadora de esta espectacular exposición.
La muestra podrá ser visitada a partir del sábado 17 de octubre, con una extensión de dos semanas aproximadamente cerrando sus puertas el 2 de noviembre. Los organizadores del evento han tomado todas las medidas sanitarias correspondientes para resguardar la salud de los asistentes y así evitar contagios.
El ingreso contará con control de temperatura, alfombra sanitizante en la entrada del recinto, dispensadores de alcohol gel y lo más importante, aforo de 25 personas al interior y 50 en el exterior de la exposición.
“Quiero que las personas se relacionen con mis esculturas, que las toquen, siempre he tenido en mi showroom un cartel que dice, por favor tocar. Busco abrir el mercado, soy la punta de flecha para todos los artistas y reactivar la comercialización de arte en Chile” transmite sinceramente La Directora del Centro de Cerámica Artística “Alfarera” y expositora de esta muestra.
Dentro de las apuestas por este renacer de los eventos artísticos no podemos dejar de lado lo que la artista espera en cuanto al recibimiento de los asistentes. Es así que revela… “Espero que sea atómica, con buena recepción y apreciación, así ha sido siempre, siento que este sentir no cambia por una mascarilla. Lamento muchísimo lo que ha sucedido a nivel nacional y mundial en relación a esta pandemia, sin embargo, considero fundamental apoyarnos y unir fuerzas para levantarnos con mucha energía y buena vibra, así como otros rubros lo están haciendo”:
El trabajo junto a Marcelo Galarce director de Manifiesto Gallery ha sido fundamental para dar vida al espacio y poder llevar a cabo esta instancia. De no ser por la gestión en su totalidad y el gran equipo que han formado ambos ““GODAI” (五大)” no sería posible.
En esa línea la artista de cerámica abstracta comparte con nosotros lo que ha significado para ella el trabajo junto a la galería de arte: “Para mi es una gran experiencia trabajar con Manifiesto Gallery ya que está muy bien posicionada en el circuito del arte, trabajan muy respetuosamente y de manera muy profesional. Realmente te ayudan en todo lo que necesita el artista y la forma es muy importante, es una tranquilidad poder delegar así en una galería de arte. La experiencia profesional y comercial que tiene su director Marcelo Galarce que ha sido productor de eventos y logística y gestión nos ayuda muchísimo”.
Los dejamos completamente invitados a que visiten “GODAI” (五大) Fuego – Tierra – Agua – Viento – Vacío y se maravillen de las espectaculares obras de arte que María de los Ángeles Pérez – Cotapos ha creado. Es una oportunidad para renovar la limitada rutina que hemos tenido que llevar este año debido a todo el acontecer mundial.
¡Sin duda será una maravillosa oportunidad para potenciar el arte nacional!
Para más información de la exposición:
Instagram: @manifiestogallery / @m.angeles.alfarera / @edificioalonso
Facebook: https://www.facebook.com/m.angeles.alfarera/
Dirección: Alonso de Córdova 3788, Vitacura. *Entrada Libre y apta para todo público. La entrada será previamente confirmada y validada vía teléfono o el día del Evento, de acuerdo a la normativa sanitaria vigente, Covid19.
Horario: 11:00 a 20:00 hrs. Lunes a Domingo.