Made in Rapa Nui

Maima de Rapu es una exitosa empresaria tahitiana que desde joven siempre estuvo ligada al mundo de la moda y la producción de eventos. Hoy, es la cabeza de uno de los proyectos que promete mostrar al mundo la belleza polinésica de la mujer y el hombre de la isla.

Por Carla Youlton/PelleMagazine

Maima Rapu vive en Rapa Nui y acaba de despertar. Abre un ojo y lo primero que ve son sus plátanos y palmeras que se asoman por la ventana de su habitación. Su marido acaba de salir. Él es el encargado de llevar a su hija de tres años al jardín. Con la casa en silencio, Maima inicia su día con una pequeña meditación. Una vez finalizada se alista para tomar desayuno en la feria y conversar con la gente del pueblo. La tarde se viene cargada de actividades, debe atender los asuntos del concurso “Miss y Míster Rapa Nui”, del trabajo de su marido y de algunos eventos que surgen tanto en Tahití como en la isla.

Lleva más de veinte años inserta en el mundo de la moda. Trabajó como modelo desde los quince años y estudió arte y comunicación en París, Francia. Hace dos años vendió la licencia de Elite Model Tahití y de Nueva Caledonia para instalarse en Rapa Nui.

En uno de sus viajes conoció a Lynn Rapu, un conocido personaje de Isla de Pascua que, entre otras cosas, está a cargo del grupo folclórico Karikari. Hoy, es su marido y junto a él son artífices y dueños del “Miss y Míster Rapa Nui”, concurso que fue realizado por primera vez en 2015 y que busca abrir y ampliar la brecha entre la Isla, el continente y el mundo.

Por estos días, Maima viene llegando del Festival Cervantino que se desarrolló en la ciudad de Guanajaco, México. Su marido también lidera Pakilimau, un grupo de rock polinésico que fue ni más ni menos el encargado de realizar la apertura del evento musical. En su regreso al país, dedicó unos días para estar en Santiago donde accedió a conversar con PelleMagazine.

De su mano aparece junto a Anaola Oranui, su pequeña hija de tres años, quien la acompañó en esta odisea en que conjugó días en familia, trabajo, aviones y por supuesto, largas esperas en aeropuertos.

Tradición vs globalización

Cuénteme sobre Miss y Míster Rapa Nui, ¿cómo surgió la iniciativa?

La idea de Miss Rapa Nui surgió de mí…

De pronto la conversación se ve interrumpida con un “mamá, mamá, mamá, ¡mira mamá!”. Anaola que se encontraba sentada dibujando en un cuaderno le muestra a Maima unos círculos y garabatos de color verde. Le dice, “mira mamá, ese es mamá, ese es papá, y ese es bebé”. Maima le sonríe con ternura y responde, “wow, qué lindo mi amor”. La entrevista continúa.

…Faltaba en la isla un evento de este tipo. La Atariki Rapa Nui es la reina del Festival Tapati Rapa Nui que tiene casi 50 años de vida. La ganadora sale después de dos semanas de competencia entre los dos clanes de la isla. Ellos participan en diferentes áreas como el deporte, canciones, danzas, entre otros. Es súper cultural. Nosotros somos culturales también, pero de otra forma.

-¿Cuáles fueron los costos personales para sacar adelante este proyecto?

Sí, en tiempo no tanto, pero más en energía. Al principio, la gente de la isla no estaba de acuerdo, porque poner el nombre “Rapa Nui” junto al “miss” para ellos era algo muy fuerte. Me decían, “hay que poner Uka Rapa Nui o Nie Rapa Nui”, que significa señorita o señora. Pero querían todo en Rapa Nui. Entonces yo insistí (…) Fue un trabajo tremendo hacer todo y no por la organización, sino por la aceptación. Mi marido Lynn Rapu es muy conocido allá como una persona cultural y me ayudó mucho para que se entendiera cuál era el objetivo (del concurso). Pero ahora la gente está esperando el próximo.

-¿Quién es Miss Rapa Nui?

Es una mujer que tiene la actitud de una mujer que puede ir a cualquier parte del mundo y que se adapta a todo. No pierde su esencia.

-¿Por qué este año no habrá Miss Rapa Nui?

Porque (en 2015) vamos a hacer Míster Rapa Nui. Hay que considerar que la comunidad Rapa Nui es muy chiquitita y nos dimos cuenta que era mejor hacerlo cada dos años.

-¿Presentaría a su hija en este concurso?

No estoy segura (risas). Ella verá, será su decisión en quince años más (continua riendo). Tenemos tiempo o no tanto, porque pasa rápido.

Cambio de vida y trabajo

Maima Rapu asegura que es madre y esposa antes que todo. Fue empresaria durante años, pero hoy se califica como empresaria de la casa. Confidencia que se siente muy feliz con su vida familiar y que dedica su tiempo para estar junto a los que más ama, porque hubo un tiempo en que su vida era parte de una vorágine, “todo speed”, dice.

¿Trabaja menos que antes?

Trabajo diferente. Hoy yo elijo lo que quiero hacer y con quién quiero hacerlo. Yo antes tomaba todo tipo de trabajo. Hoy día yo soy más selectiva, porque quiero estar más tiempo con mi familia.     Yo no trabajé casi dos años para estar con mi hija y disfrutarla, y eso me cambió la vida. Tengo una creatividad que es diferente también, como madre, como esposa, y entonces pienso que todo eso aporta mucho a mi trabajo. Ahora mi objetivo trabajando con las candidatas de Miss Rapa Nui y los hombres de Míster Rapa Nui es trasmitirle los valores reales de la vida.

Por último, ¿es cierto que su marido se está postulando como candidato para alcalde de la isla? ¿Cómo ha sido esa experiencia?

Sí, estamos justo a un año, pero ya empezamos a trabajar. Hace dos años que veo a gente viniendo a nuestra casa para hablar con mi marido y pedirle que se presente como alcalde. Nosotros para decir la verdad no queríamos, porque estamos bien, estamos felices. Después de tres meses de reflexión nos dijimos: “ok, si el pueblo realmente necesita un alcalde diferente, está bien, que se presente”. Para nosotros es un sacrificio, pero siento que él tenía el deber de hacerlo por el pueblo.

You May Also Like