Machos y cervezas: ¿Cuál es la tuya?

The Occidental Belgian Beer Café es un bar ubicado en Ouckland, Nueva Zelanda. Martín Cáceres es chileno y visitó este lugar luego que un amigo belga, lo invitara a tomar cerveza “de verdad”. A la mesa trajeron en una copa tipo tulipán con 3 Fonteinen Hommage, una birra elaborada en Beersel, Bélgica, del tipo Lambic preparada con frambuesas de Patottenland y cerezas agrias. “Cuando la probé entendí que lo que nosotros conocemos y tomamos en nuestro país es agua”.

El mundo de las cervezas va más allá de lo que la mayoría conoce como tal. “Acá solo conocen la cerveza rubia, aguada, de shop”, explica Martín. Pero durante los últimos años la industria chilena ha tenido un boom considerable respondiendo a la exigencia de los consumidores nacionales los que buscan distintas variedades con diferentes cuerpos, aromas y sabores.

Según cifras de la consultora de mercado Euromonitor Internacional, en 2014 Chile alcanzó un consumo per cápita de 43,6 litros de cerveza en donde se vendieron 773 millones de litros de esta bebida. Según el estudio, los principales consumidores son hombres, “siendo los jóvenes profesionales los que consumen cada vez más a Heineken, Stella Artois, o incluso cervezas artesanales como Kross”. Lo que demuestra que en Chile sí se toma cerveza.

Francisco Martínez (35) es de los que llega a su departamento después de un largo día de trabajo directo al refrigerador para destapar una cerveza. “Crecí tomando Escudo o Cristal, pero ahora uno tiene mayor acceso a nuevos productos. El mundo de las cervezas es como el vino. Hay un montón de variedades para todos los gustos. Chileno me gusta la Golden Kross, porque tiene más textura y un sabor más intenso. Es perfecta para combinarla con una tabla de algo y así dejar atrás un día agotador en la pega”.

Lo que parece en nuestro país como un mercado nuevo, que recién está emergiendo, en el viejo mundo no lo es. En Alemania encontramos cerca de 5 mil tipos de cervezas diferentes, y cada localidad e incluso clubes elaboran su propio estilo. En Bélgica el panorama es similar. Aquí existen unas 180 cervecerías con aproximadamente 1.150 cervezas belgas originales.

Pero el chileno poco a poco se está haciendo parte del mercado y abriendo a conocer nuevos tipos de este brebaje. Hoy no es tan difícil encontrar variedades como ale, lager, stout & porter, wheat & rye beer, sour beer, flavoured beer y smoked beer, en los diferentes supermercados del país, que provienen tanto de la industria nacional como de todas partes del mundo.

Para Daniel Toro (38) una de sus cervezas favoritas es la Trappe Dubel. Una cerveza holandesa de 7 grados de alcohol que tiene un color tostado intenso y es ligeramente dulce. Fermenta en la botella y posee un cuerpo y sabor completo.

Martín Cáceres conoció la Leffe Blonde en el bar belga de Auckland, Nueva Zelanda. “Es mi rubia preferida de 6.6 por ciento de graduación alcohólica. Su color dorado profundo y cristalino, la espuma blanca y compacta, y notas frutales de banana y miel, la convirtieron en mi favorita. Para mí el uso del vaso correcto mejora el sabor de la cerveza, entonces la tomo en copa. Es una experiencia sublime”, asegura.

Jean Pascal Marot es belga y sabe lo que es bueno. “A mí me gusta Rochefort 8 con 9.7 grados de alcohol, la cual es una de las 11° cervezas trapistas (elaborada por monjes trapenses) en el mundo. Es difícil explicar en inglés por qué me gusta, pero tiene un sabor fuerte y un color café que me encanta”.

La invitación es a salir de lo establecido y atreverse a probar nuevas experiencias y diversos sabores ¡Encuentra la tuya!

HOMBRES y cerveza conceptocolectivo.com (2)

You May Also Like