Cada vez los viajeros están haciendo sus reservas con menos tiempo de antelación.
Las demandas hoteleras en Lima, Buenos Aires y Montevideo han aumentado entre un 12% y un 15%.
Santiago, abril 2017.- Últimamente se ha visto una tendencia en los chilenos por aprovechar los fines de semana largos para escaparse y descansar. Este primero de mayo no será la excepción, los turistas prefieren destinos cercanos para aprovechar al máximo estas vacaciones express.
Uno de los destinos nacionales preferidos para pasar este feriado son lugares cercanos a la Región Metropolitana, Santa Cruz es uno de los favoritos por todos los servicios asociados a las viñas, en segundo lugar Pichilemu y le sigue Valparaíso.
En América Latina, los destinos más demandados son Lima, Buenos Aires y Montevideo por su cercanía. Viajar en esta época del año, que trae beneficios como mayor disponibilidad hotelera, menor afluencia de personas en los aeropuertos y mayor número de ofertas, entre otros.
“En Chile, aún queda disponibilidad hotelera, alrededor de un 60%. De hecho, hemos detectado la tendencia de que la gente está haciendo sus reservas con menos tiempo de anticipación que antes”, asegura Juan Pablo Ozaki, product manager Chile en COCHA.
“En los destinos mencionados de América Latina, la demanda hotelera ha aumentado entre un 12% y un 15%, según el destino”, agrega José Concha, product manager América Latina.
Dentro de Chile
Muchos chilenos aprovechan los fines de semanas para tomarse un respiro y salir de la ciudad en la que viven. Según un informe de la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo, “la mayoría de los chilenos realiza viajes a destinos cercanos al lugar de residencia, y no planifica con tanta anticipación”, de hecho el 51,9% organiza su viaje con menos de una semana de antelación.



Leave a Reply