Son conocidas en Estados Unidos como «plant waters» y su origen se encuentra en bebidas como el agua de coco, cuyas fieles seguidoras son Madonna, Gwyneth Paltrow o Rihanna.
Las bebidas a base de savia de plantas son la última moda entre las celebridades de Hollywood. Y muchas ya se han rendido ante sus múltiples beneficios para el cuidado de la piel y el organismo. En Estados Unidos son conocidas como «plant waters» y su origen se encuentra en bebidas como el agua de coco, la que es consumida a diario por Madonna, la modelo Gisele Bündchen, Gwyneth Paltrow o Rihanna.
Y si hasta hoy se ha hablado mucho de los súperalimentos, parece que comienza a vislumbrarse una nueva época de las súperbebidas. Sus seguidores cuentan que las aguas extraídas de hojas, tallos y troncos son ricos en nutrientes y electrolitos como sales minerales y potasio, que rehidratan el cuerpo de manera rápida y eficiente.
Estas son algunas “plantwaters”:
- Agua de abedul: Se trata de un extracto completamente biológico que las marcas venden en estado puro, con burbujas o con aditivos saborizantes provenientes de aromas naturales. La savia se consigue de los árboles de los bosques finlandeses durante solo un mes al año, lo que la convierte en una opción muy exclusiva. En los países escandinavos se bebe desde hace siglos, pero en el resto del mundo ha comenzado a ponerse de moda hace poco. Esta bebida es rica en xilitol, betulina, taninos, silicio y aceites esenciales. Tiene propiedades hidratantes, antioxidantes, diuréticos, desintoxicantes y drenantes. Además, ayuda a reducir los niveles de colesterol alto y mejora la piel. Respecto a su sabor, mientras algunos aseguran que tiene un ligero gusto a medicina, otros consideran que resulta incluso refrescante.
- Agua de aloe vera: El extracto de esta planta se emplea desde hace años en toda la línea cosmética debido a sus propiedades calmantes para la piel. La realidad es que existen pocas evidencias científicas sobre sus beneficios para la salud, a pesar de que los productores aseveran que es un buen complemento para desintoxicar el cuerpo.
- Agua de arce: Se trata del mismo extracto que se utiliza en Estados Unidos para elaborar el tradicional sirope, muy empleado en los pancakes. Bebido sin preparación adicional, el extracto de arce resulta mucho menos dulce que el jarabe. Es rico en antioxidantes, manganeso y es considerado un súperalimento de moda. Los fabricantes de esta bebida aseguran que posee 46 nutrientes de gran valor que mejoran la elasticidad de la piel y previenen las arrugas.
- Agua de alcachofa: La bebida se elabora utilizando todas las partes de la planta, desde el tallo hasta las hojas y puede tomarse tanto fría como caliente. Para hacerla algo más agradable al gusto, los fabricantes suelen incluir zumo de frutas y néctar de ágave azul.
Posee 18 antioxidantes, incluyendo la silimarina y la cianarina que ayudan a desintoxicar el hígado, rebajar el colesterol, controlar el peso, mejorar la textura de la piel y proteger el sistema inmune.
- Agua de acido fúlvico: El ácido fúlvico es de origen orgánico y se genera especialmente del musgo ‘shilajit’ que crece en la cordillera del Himalaya y en algunas regiones del norte de Chile. Este ácido lo crean los microorganismos presentes en el suelo y sirve para transportar sustancias nutritivas y minerales desde la tierra a la planta. Por este motivo se puede decir que no es estrictamente una ‘plant water’, aunque se la suele incorporar en este grupo.
Con la anterior descripción, está claro que estamos ante la bebida más extravagantes de todo este elenco. De hecho, se le denomina el ‘agua negra’ por su parecido con el café o la Coca-cola. No posee sabor, pero es rica en hierro, potasio, zinc y cobre.
- Agua de cactus: Esta agua posee toneladas de electrolitos, antioxidantes, vitaminas y minerales que limpian y tonifican el cuerpo. El cactus posee además un antioxidante en particular, las betalaínas, que son antinflamatorias y que otorgan importantes propiedades para la piel.
Leave a Reply