Incorporemos hábitos de sueño en la rutina deportiva

El sueño juega un papel crítico en la salud y el bienestar, pues previene enfermedades cardiacas, diabetes y obesidad, así como también, estimula las funciones neurocognitivas, la salud mental y la longevidad.

La mayoría de las personas conocen los beneficios y la importancia de una buena noche de sueño, pero alcanzar a dormir lo suficiente e ir a la cama, regularmente a la misma hora, puede ser todo un desafío.

Desde el punto de vista deportivo, el sueño también cumple un rol fundamental, lo que quedó demostrado en una investigación que realizó la marca norteamericana Fitbit en colaboración con un panel de expertos líderes de la Universidad Johns Hopkins, la Universidad Stanford y la Universidad de Arizona, en la que se concluyó que tener el tiempo de sueño necesario puede impactar positivamente en el ejercicio que realizarás al día siguiente, siendo vital para la recuperación después de entrenar, ya que juega un papel integral en la habilidad del cuerpo para repararse a sí mismo.

“Para mejorar la actividad física, salud mental y las funciones cognitivas, tienes que proponerte a obtener una cantidad suficiente de sueño cada noche y ser consistente con los horarios a los que vas a dormir y en los que te despiertas cada día. La nueva herramienta “Programa de sueño” creada por Fitbit hace más fácil para las personas ver cuánto durmieron para establecer una rutina saludable, esto tiene el potencial de ayudar a millones de personas alrededor del mundo a mejorar su sueño y bienestar en general, lo que es muy emocionante” comentó el Dr. Michael Grandnerm, director del programa de investigación en Sueño y Salud de la Universidad de Arizona.

Lo bueno de este tipo de programas es que los datos muestran una correlación entre tiempos de sueño consistentes y minutos activos al día, especialmente para usuarios que van temprano a la cama cada noche.

Los usuarios que duermen en promedio de 7 a 9 horas diariamente también tienen un índice de masa corporal (IMC) más bajo que aquellos que duermen sólo de 3 a 4 horas por noche, mientras que aquellos que son obesos (IMC superior a 25) en promedio duermen una hora (70 minutos) menos por semana, que quienes tienen un IMC normal (IMC de 18.5 – 25).

Está claro que si quieres conseguir buenos resultados a la hora de realizar ejercicios, deberás comenzar a tomar en cuenta la cantidad de tiempo que le dedicas al descanso y a dormir, de lo contrario, tu meta física se demorará más en llegar.

2buenavidafitness2-fotoenviadaporellos

 

You May Also Like