Freshwater se consagró como el mejor emprendimiento social de Chile y representará a nuestro país en la final global de Chivas Venture
- El proyecto liderado por Héctor Pino es una tecnología que permite convertir el aire en agua purificada y llevarla hasta zonas aisladas o donde es de mala calidad.
- El ganador de la competencia representará a Chile en la final global que se realizará en mayo en Europa y podrá optar al premio de US$ 1 millón para desarrollar su proyecto.
Santiago, diciembre 2017.- La edición chilena de Chivas Venture, competencia global de startups que entrega US$ 1 millón en fondos a los emprendimientos sociales más prometedoras de todo el mundo, ya tiene ganador: FreshWater, tecnología que permite convertir el aire en agua y llevarla a zonas extremas o donde no es de buena calidad.
En una edición que destacó por la calidad y variedad de los proyectos presentados, la iniciativa liderada por Héctor Pino se impuso gracias al aporte que puede entregar a las comunidades y su gran proyección para seguir creciendo dentro de nuestro país y a nivel internacional.
Héctor Pino lidera el proyecto Freshwater, ganador de la versión chilena de Chivas Venture
Años atrás, Pino, ingeniero forestal, necesitaba encontrar un sistema para purificar agua para ayudar a su hija que tenía problemas renales y no podía tomar agua con sodio. Investigando, encontró tecnología militar israelí que podía convertir el aire en agua y fundó FreshWater.
Esta tecnología permite obtener agua del aire, la cual acelera el ciclo natural del agua, al capturar la micro partícula de agua del ambiente y transformarla en una nube y lluvia, que pasa por un proceso de filtrado, purificación y esterilización, obteniendo entre 9 y 28 litros de agua por día.
En Chile Freshwater ha dado agua purificada a más de 3.000 personas, reduciendo los costos de su compra y ralentizado los viajes de transferencia para obtenerla.
Ahora, para prepararse para la final global, Héctor participará en un exclusivo programa de mentoring entre el 25 y 28 de marzo en la Universidad de Oxford, Inglaterra. En el mes de mayo, representará a nuestro país en la final que se realizará en Europa, donde se presentarán las exposiciones de los finalistas de todos los países participantes quienes podrán ganar el premio mayor de un millón de dólares para desarrollar su proyecto.
Los finalista además contestaron preguntas del jurado
Chivas Venture: Apoyando a los emprendimientos sociales
Chivas Venture es una competencia mundial que busca apoyar a los emprendimientos sociales más prometedores, con potencial tanto financiero como también tener un impacto positivo en el mundo. Chivas Venture lleva 4 años realizándose alrededor del mundo y hoy ya está presente en 28 países.
Chivas Venture se realizó anteriormente en Chile dos veces. El año 2014 el ganador mundial fue José Manuel Moller con su emprendimiento nacional, Algramo.
Chivas cree que la generosidad y el éxito van de la mano, una creencia que fue inspirada por sus fundadores, los hermanos James y John Chivas, quienes compartieron su éxito con la comunidad local a medida que crecía su negocio. Por eso, Chivas Venture pretende honrar su legado y apoyar a emprendedores contemporáneos que creen que al compartir su éxito con la sociedad es cuando el negocio es verdaderamente gratificante.
Los cinco finalistas de Chivas Venture Chile
Leave a Reply