Conoce los lugares que debes visitar en tu próxima visita a Isla de Pascua.
Destino obligado para todos los que aún no la conocen. Los que han estado en tierras isleñas anhelan regresar. ¿Será por sus arenas color rosa, sus aguas cálidas, cultura e historia? Isla de Pascua encanta, maravilla y enamora. Sus bellos paisajes, su música, bailes y tradiciones, envuelven y embriagan a cada uno de los turistas que decidieron escapar de la rutina para embarcarse a un lugar en el que sus propios habitantes lo describen como mágico.
Según Andrea Carrasco, encargada de reservas de la agencia Rapa Nui Travel de Isla de Pascua, lo ideal es planear un viaje de al menos cinco días, ya que esto dará tiempo suficiente para recorrer la isla. Existen paquetes especiales para visitar los diversos parajes a los que además se les puede incluir cabalgatas, paseos en bote, trekking y buceo.
Los lugares son muchos por lo que es importante optimizar nuestro tiempo y energía. A continuación te detallamos algunos imperdibles que no debes dejar de visitar.
- La primera parada podría comenzar en la bahía de Hanga Te’e en la costa sur de la isla. Aquí se encuentra el Ahu no restaurado de nombre Vaihu. Para los que no lo han oído, corresponde a una plataforma ceremonial en donde se rendía culto a los ancestros Rapa Nui.
- El recorrido podría continuar en la región del Ahu Akahanga, cuya leyenda cuenta que la tumba del famoso rey Hotu Matua se encuentra al lado de la plataforma.
- Otro de los sitios más importantes de la cultura Rapa Nui es la cantera Rano Raraku, en donde se tallaron aproximadamente 900 estatuas de las cuales 397 se encuentran en el suelo o paradas en distintos momentos de su construcción y transporte.
- El centro ceremonial más grande de Isla de Pascua es el Ahu Tongariki, el cual fue restaurado en 1995 y que consta de 15 moais perfectamente alineados a espaldas del mar.
- También podrás visitar la piedra que simboliza el ombligo del mundo, el Ahu Te Pito Kura, para luego dirigirnos a la playa de Anakena en donde se encuentran dos plataformas restauradas, el Ahu Nau Nau y el Ahu Ature Huki. Aquí podrás apreciar las aguas cálidas del Pacífico y descansar bajo las palmeras de esta playa de arena rosada.
- Realizar una excursión al volcán extinto Rano Kau será una experiencia inolvidable. Desde allí podrás ver toda la isla, sus costas, volcanes y el pueblo de Hanga Roa. Su cráter tiene un kilómetro de diámetro y posee una laguna de agua dulce a 200 metros de profundidad.
- Otros lugares para visitar son la aldea ceremonial Orongo, donde se realizaba el ritual y competencia del hombre pájaro; el Ahu Vinapu que con su arquitectura nos recuerda las construcciones de los pueblos preincaicos; y por último la cueva Ana Kai Tangata donde es posible apreciar pinturas rupestres.
- Tampoco podemos dejar fuera del listado uno de los show típicos de Isla de Pascua a cargo del Ballet Kari Kari, que difunde la cultura Rapa Nui a través de la danza y la música.
El listado podría continuar, pues son muchos los lugares que debemos visitar durante nuestra estadía en Rapa Nui, pero si vas por pocos días te recomendamos enfocarte en los “imperdibles”, tales como la cantera Rano Raraku, el amanecer en Tongariki, el atardecer en el yacimiento arqueológico Tahai, y el trekking en Terevaka que es el volcán más alto de la isla.
Y para hacer la estadía más agradable, Rapa Nui Travel ofrece lugares especiales en donde alojar. Las Cabañas Anavai son una excelente y acogedora alternativa pues poseen vista al atardecer en Tahai. Sin duda, toda una experiencia para aquellos que gustan del buen vivir.