¿Batidos verdes, régimen estricto o una dieta que incluya siempre alimentos saludables? PelleMagazine te da las claves para cuidar a tu organismo.
La mala alimentación durante el verano la mayoría de las veces viene acompañada de graves consecuencias. Durante esta temporada comemos más chatarra, nos saltamos comidas y abusamos de picoteos y pisco sour. Luego llega la culpa y sentimos la necesidad de desintoxicar nuestro organismo. Dietas o alimentos, ¿a qué recurrimos?
Según la nutricionista del laboratorio de ciencias del ejercicio y el movimiento de Universidad Finis Terrae, Karen Mackay, “prevenir es mejor que curar” y bajo esta premisa considera que una buena alimentación debe incluir “alimentos desintoxicantes de forma diaria, antes de tener que desintoxicarse con dietas estrictas y populistas que duran solo algunas semanas”.
Los principales nutrientes que necesitamos son vitaminas, algunos minerales y fibra, los que conseguimos a través de frutas y verduras. Por lo tanto, la clave es consumir alimentos “détox”, por ejemplo, en un batido. “Esto se usa mucho, principalmente, porque es una forma fácil y cómoda de incluir una gran variedad de alimentos en poco volumen”.
¡Anota! Un rico batido podría tener algún fruto rojo, tales como arándanos, frambuesas y cerezas; un cítrico, como naranja, kiwi o limón; algún vegetal verde, como pepino, espinaca, acelga o perejil; agrega agua y a la juguera, ¡listo para disfrutar!
En la otra cara de la moneda están aquellos alimentos que debemos evitar debido a que aumentan las toxinas en nuestro cuerpo, como lo son las grasas saturadas (principalmente aquellas de origen animal), las frituras y, en gran medida, el alcohol.
¿Y qué pasa con las recetas de dietas que encontramos en los sitios web? “Internet siempre juega como una arma de doble filo (…) Pero en este tipo de cosas siempre es mejor contar con la supervisión de un profesional del área. Hoy en día nadie controla quién publica o qué cosas se dicen y es bien fácil creerle a algunos sitios webs que muchas de las veces no cuentan con un fundamento científico o médico por detrás”, explica la nutricionista.
Por lo tanto, como en toda dieta, siempre es mejor tomar una decisión informada, y qué mejor que hacerlo con un profesional que sabe de alimentos, nutrición y salud.
También tenemos que tener en cuenta lo siguiente. “Muchas veces creemos que la alimentación es el único medio por el cual podemos eliminar toxinas, pero no olvidemos que (…) El ejercicio ayuda a eliminarlas mediante el sudor y acelera nuestro metabolismo y digestión, afectando positivamente en la desintoxicación natural de nuestro cuerpo. Además de liberar endorfinas que nos hacen sentir con más ánimo y felices”, nos cuenta.
Entonces, el consejo es mantener una dieta sana y balanceada. El comer sano debiese encontrarse en el día a día y no como un recurso para compensar los desórdenes. Además, debemos hacer énfasis en el rol de la actividad física y el deporte en la desintoxicación de nuestro cuerpo.
Contacto: karen.mackayp@gmail.com