Jhonna Gutiérrez, pintor y surfista
Al sur de Chile, en la Región del Maule se encuentra la ciudad de Constitución, conocida como “la perla del Maule”. Esta ciudad se destaca por sus hermosas playas, imponentes formaciones rocosas y su fuerte oleaje que suele atraer a deportistas e incluso la convierte en anfitriona de diversos campeonatos de surf cada año.
Jhonna Gutiérrez, de 30 años, es oriundo de esta zona y se hace cada vez más conocido por el sector gracias a sus dos pasiones: el surf y la pintura. Con un título de diseñador gráfico, el artista comenzó desde muy temprana edad a mostrar interés por el dibujo.
“Siempre he dibujado, más o menos desde los cuatro o cinco años, lo que encontraba, las murallas de mi casa… y de ahí en adelante en el colegio, estuviera en cualquier materia siempre pasaba dibujando. Ya unos años después, como a los 17 seguía dibujando, incluso mis compañeros me pedían dibujos, pero solamente dibujaba, nunca pinte”.
Para él todo cambió cuando, hace aproximadamente unos cinco años, un amigo le preguntó si es que podía pintar un mural en el nuevo local de comida rápida que iba a inaugurar. Tras considerar la idea y aceptar, la popularidad y fama del pintor comenzó a crecer, asegurando que “empezó a llegar gente al local preguntando que quién había sido el que hizo el trabajo, por lo que me fueron contactando de a poco y pidiendo más trabajos”.
Con el paso del tiempo, su trabajo se hizo conocido por toda la ciudad. Su arte podía encontrarse en diversos locales, restaurantes y kioscos, y posteriormente comenzó a pintar cuadros también.
Sin embargo, la fama de Jhonna no provino en su totalidad de sus pinturas, ya que desde antes era conocido por su otra afición, el surf. Gutiérrez cuenta que ha competido en el circuito nacional de surf, lo que le dio un impulso para aumentar su notoriedad.
Debido a la pandemia, y aprovechando la fama que tenía por sus pinturas y el surf, Jhonna creó su propia marca, Conti Balance, donde combinó su amor por este deporte y la pintura, plasmando los diseños de sus cuadros en tablas de balance, las que permiten practicar el equilibrio, simulando la sensación de estar en el agua sin salir de casa
Su obra se destaca por ilustrar escenas generalmente de paisajes marinos, grandes olas, puestas de sol y playas de distintos lugares de Chile, lo que logra un equilibrio perfecto entre el arte y el surf. Él afirma que muchos de sus clientes le piden trabajos personalizados, generalmente ligados al oleaje del sector que pertenecen.
Jhonna cuenta cómo encuentra inspiración y refina su técnica gracias a sus propias experiencias en el mar. Su afición al deporte le permite experimentar personalmente los colores, formas y diseños del paisaje costero, permitiéndole avanzar y lograr un mayor realismo y fidelidad a sus pinturas. “Ya pasadas las 6 de la tarde, cuando el sol se esconde y el mar se pone de un tono verde, intento plasmar esos colores en los cuadros… a veces me quedo sentado en la tabla, fijándome en como cambia la luz y los colores de la ola, para después poder aplicar estos detalles en mis pinturas y mejorar mi estilo. Es una herramienta super importante”, sostiene.
El impacto y respuesta que tuvieron sus productos fue tal, que afirma que tuvo que dejar de pintar las tablas a mano y comenzar a imprimir sus diseños en ellas para ahorrar tiempo, aunque el costo de ello fuera mayor. También se enfoca mucho en los materiales que utiliza para confeccionar estas obras. Afirma que intenta utilizar la menor cantidad de materiales dañinos para el medio ambiente, intentando centrarse en lo posible en hacer uso de materiales reciclables y que sean amigables con el medio ambiente
Esto principalmente porque ha visto como la contaminación ha invadido gran parte de las playas del sector costero chileno, por lo que gracias a su cercanía con el sector marino, intenta que su trabajo sea un aporte a este problema.
Actualmente, el trabajo de Jhonna y su tienda virtual Conti Board cuenta con una alta demanda en sus obras, recibiendo una gran cantidad de pedidos cada semana. Gutiérrez desea continuar en esta línea y seguir aumentando su público y reputación, y al mismo tiempo proyectándose a futuro con el objetivo de ser reconocido a nivel nacional y llegar algún día al nivel de sus más grandes referentes.
Del mismo modo, hace un llamado a toda la gente que suele o no practicar deporte de que cuide el ambiente y espacio en el que convive, intentar ser amigable con este y siempre actuar conscientemente.
Su tienda se puede encontrar en Instagram bajo el nombre de @conti_balance.art, donde posee un abanico de diferentes diseños de balance board e incluso algunas de sus pinturas en Canvas, las que envía a todo Chile.