CHILENOS GAMER: “Un 80% juega entre 1 y 4 horas al día y un 50% invierte mensualmente en videojuegos y accesorios”

CHILENOS GAMER: “Un 80% juega entre 1 y 4 horas al día y un 50% invierte mensualmente en videojuegos y accesorios”

Un estudio realizado por Nexoplay y Jelly revela los gustos e intereses de los gamers de nuestro país, donde el fenómeno crece día a día y potencia una industria cada vez más relevante. 

 

En la industria del entretenimiento los  videojuegos se han posicionado como un actor importante que a nivel  mundial concentra la atención de más de tres mil millones de jugadores,  según informó la consultora Newzoo en 2021. En Chile, el interés por el mundo  gamer también crece como la espuma y cada vez son más las personas  que tienen a los videojuegos como una de sus primeras opciones para disfrutar del tiempo libre. Así lo revela un reciente estudio realizado por la agencia Jelly y el ecosistema de medios de Esports, Nexoplay, donde además se  entregan detalles sobre el perfil de los chilenos gamers.

 

“Los videojuegos mueven USD 180.000 millones. Eso es más que el total  generado por la industria del cine. Y cuando nos vamos a Chile vemos que  el fenómeno es brutal”, señala Manu Chatlani, Director Ejecutivo de Jelly,  quien destaca algunos puntos revelados por el estudio “Es hora de jugar”.  “El 80% de los gamers juega entre 1 y 4 horas todos los días, el 49% juega  desde el teléfono y, al ganar, experimentan alegría, felicidad y satisfacción. En un mundo tan interconectado, donde estamos cada vez más  solos, jugar te conecta y te ayuda a ser más feliz. Es esencial. Tanto es así  que el 15,4% está dispuesto a renunciar al sexo para seguir jugando”,  indica.

 

La investigación muestra también que los hábitos de consumo del entretenimiento han mutado de tal forma que un 62,3% de los gamers está dispuesto  a renunciar a ver televisión para seguir jugando videojuegos; mientras que  un 75% cuenta que ocupa parte de su tiempo en ver streamings por YouTube  y un 44,25% los ve por la plataforma Twitch. Además, un 50% de los encuestados reconoce que gasta entre 30 mil y 100 mil pesos mensuales en juegos, accesorios gamers y suscripciones.

 

“No es difícil entender por qué en los planes de todas las grandes compañías de tecnología y contenido los videojuegos son centrales. Cuando te  encuentras con un universo de personas que consideran los videojuegos  como su principal herramienta de entretención, es porque hay una industria creativa, atractiva y empática con las audiencias”, enfatiza Jaime  Boetsch, Director Ejecutivo de Nexoplay.

 

 

En la misma línea, Boetsch añade que “El gamer no es un ser aislado, como  a veces lo quieren pintar. Más bien, es parte de una comunidad gigante que  se vincula con sus pares, las marcas que se incorporan y los referentes que  ven en Twitch y otras plataformas”.

 

El estudio “Es hora de jugar”, que contempló una muestra de 433 personas  entre 18 y 45 años de todo el país, revela varios otros aspectos sobre el perfil  del gamer chileno.

 

Los detalles se encuentran en el texto completo ya disponible en www.jelly.cl/estudios.

 

 

You May Also Like