Chile promueve la exportación de un diseño de autor “responsable”

Pasarela ENEXPRO

image009

Catorce marcas nacionales dieron vida a una intervención de moda realizada por ProChile en el marco de ENEXPRO –el encuentro exportador más grande del país- frente a importadores internacionales, entre los que destacaron ocho representantes del circuito de la moda mundial.

 

Santiago, 8 de mayo de 2017.-  Destacados importadores de moda provenientes de Londres, Nueva York, Berlín, Lima y México llegaron al país para participar de las actividades enfocadas en la internacionalización del diseño de autor chileno en el marco de ENEXPRO, el encuentro exportador más grande del país, organizado por ProChile.

Las acciones de promoción se iniciaron en la noche del domingo 7 de mayo ante más de 300 invitados internacionales reunidos en el Hotel Enjoy de Viña del Mar, quienes pudieron apreciar los diseños de 14 marcas de vestuario y calzado de autor chileno, caracterizados por una apuesta consciente y de producciones controladas.

En la oportunidad, Alejandro Buvinic, director de ProChile, agradeció la presencia de los compradores internacionales y destacó las bondades del diseño nacional.

“Las 14 marcas que presentamos durante la intervención de hoy son muy competitivas a nivel internacional y calzan perfectamente con el concepto de nuevo lujo responsable: crean y desarrollan colecciones controladas, de calidad y comprometidas a ser durables. Es decir, utilizan de la mejor manera posible los excedentes e intentan crear una comunidad en torno a su marca”, resaltó.

La autoridad subrayó también que el llamado a participar en la pasarela de ENEXPRO exigió la participación de duplas de calzado e indumentaria, con el objetivo de aumentar su competitividad internacional. “En ProChile fomentamos la asociatividad de los subsectores, porque dada la experiencia internacional, la mejor manera de salir al mundo es como bloque creativo de la moda”, aseguró Buvinic.

Este  lunes 8 mayo los representantes internacionales de marcas como Public Factory, Green Posh y Not Just a label, entre otras, se trasladaron hasta el centro de eventos Valparaíso Sporting para sostener una jornada completa de reuniones de negocios con los diseñadores chilenos. Este martes 9 y miércoles 10, en tanto, realizarán un recorrido por Santiago donde podrán conocer las principales apuestas de moda de exportación presentes en la capital. El itinerario contempla visitas a 16 tiendas, entre las que se encuentran reconocidas marcas made in Chile, como  Lupe Gajardo, Karyn Koo y Bestias. 

 

Sobre Enexpro

Enexpro 2017: De Chile al Mundo, es el mayor encuentro de exportadores que realiza ProChile esta semana en Viña del Mar, Puerto Varas y Antofagasta, en el que participarán más de 220 importadores de 40 países, 35 agregados comerciales, 3 agregados agrícolas y expertos en diversas materias y tendencias del comercio internacional.

Apoyo de ProChile a la internacionalización del sector

Los altos niveles de competitividad que enfrentan los textiles y confecciones en el mundo han impulsado a las empresas chilenas del sector a desarrollar una estrategia exportadora para productos con mayor valor agregado. En particular, aquellos que ofrecen  ventajas en calidad, diseño y, principalmente, servicio de venta y post venta hacia nichos específicos de mercado.

Los textiles y confecciones chilenos cuentan con la ventaja de una mano de obra calificada, costos competitivos, sistema financiero avanzado, logística portuaria eficaz e imagen de seriedad del país.

Diseñadores chilenos destacados en el ámbito de las joyas, accesorios y complementos de vestir, a través de su experiencia y trayectoria profesional, no sólo han logrado compartir sus creaciones con el público nacional, sino que también en museos, revistas, galerías de arte e importantes escenarios internacionales, instancias en las que han expuesto sus colecciones para ser admiradas y comercializadas en el exterior.

En 2016, la industria de la moda chilena exportó cerca de US$ 105 millones, según cifras del Servicio Nacional de Aduanas entregadas por el Subdepartamento de Información Comercial de ProChile. Esto significó una disminución de 14% con respecto al año anterior. Entre los principales productos exportados por esta industria destacan la lana, prendas de vestir, telas, tejidos, fibras textiles y telas, siendo Estados Unidos, Perú, Italia, Argentina y China los principales mercados de destino.

Con el objetivo de mejorar la capacidad comercial del sector, ProChile otorgará en 2017 más de 120 millones de pesos para el desarrollo de distintas actividades de alto impacto, como la feria MICAM en Italia y Capsule en EE.UU.

pasarelaenexpro_34530913345_o pasarelaenexpro_34530892525_o pasarelaenexpro_34530891325_o pasarelaenexpro_34400854901_o pasarelaenexpro_34400797411_o pasarelaenexpro_34400739181_o pasarelaenexpro_34400738501_o pasarelaenexpro_34369967402_o pasarelaenexpro_34369944422_o pasarelaenexpro_34145380920_o pasarelaenexpro_34145379770_o pasarelaenexpro_34145372150_o

 

You May Also Like

Leave a Reply