Les mandamos un mensaje por Instagram. No tardaron mucho en contestar. Las hermanas Arantxa (26) y Begoña Gumucio (24) son parte de los veleristas del Team Chile que representarán a nuestro país en los próximos Juegos Olímpicos de Río.
Lograron la clasificación en enero de este año en Miami y por estos días se encuentran entrenando para meterse dentro de los primeros 15 lugares del ranking a bordo del 49er FX, un barco muy rápido en el que incluso “hay momentos en que vamos más rápido que la velocidad del viento”, nos cuenta Arantxa.
Su carrera en la vela partió desde muy pequeñas. Arantxa a los 8 y Begoña a los 5, y desde entonces su vida la han forjado de la mano del deporte.
¿De qué trata la regata que navegarán en los JJ.OO?
Consiste es una suma de regatas. No es como otros deportes que tienen una oportunidad de competir, sino nosotras competimos del 12 al 18 de agosto (…) Lo más probable es que terminemos haciendo unas 12 regatas, una cosas así. El que tiene menos puntos es el que gana. Si salgo primero tengo un punto, si salgo quinta, tengo 5, por lo que conviene acumular menos puntos.
Hay que intentar de leer las variables de la regata lo mejor posible, es decir, el viento, la corriente, ver la estrategia de los rivales, y las nubes. El que logra ver estas cosas de mejor forma es al que le va a ir mejor y el que va a ganar.
¿Cómo es competir con la hermana?
Soy la hermana mayor, pero en estas cosas la edad no importa. Yo soy la timonel y (Begoña) es la tripulante. Cada una tiene su responsabilidad y hay momentos en que los roles se invierten. Hay días que yo no estoy bien anímicamente y ella me ayuda, me tira para arriba, parece un poco la hermana mayor, entonces eso va ayudando muchísimo a esta relación.
Competir con mi hermana ha sido una experiencia increíble, somos muy amigas en el día a día, así que este trabajo (nosotras le llamamos trabajo porque estamos dedicadas a esto 24/7), ha hecho de esto mucho más agradable, ya que estamos viajando casi todo el año y tener una hermana al lado se te hace más fácil, porque uno tiene parte de la familia contigo.
El peso es un tema importante, ¿te desordenas de vez en cuando?, ¿qué te gustaría comer más seguido y no puedes?
Este barco tiene un diseño tan moderno y va tan rápido requiere de un peso bien especial. Las dos vamos colgadas en un trapecio. Nuestro peso va hacia afuera y vamos haciendo palanca para que el bote no se de vuelta, entonces, si nosotras tenemos más peso afuera el bote va más rápido.
Desde que partimos haciendo esta campaña hemos tenido que subir muchísimo de peso, lo cual ha sido bien difícil. O sea nosotras como mujeres tratamos de cuidarnos, queremos vernos lindas, pero en este momento (…) Hemos tenido que hacer una dieta que nos ayuda a subir peso en fibra y masa muscular.
Ha sido difícil porque las dos hemos subido casi 6 kilos cada una. Toda la gente dice ¡oh qué rico que comen demasiado!, pero llega un momento en que uno no quiere seguir comiendo. La comida es un tema, es parte de nuestra rutina como deportistas. Y no de comer cualquier cosa, si no de comer muy sano.
¿Qué incluye su dieta?
No nos privamos mucho de comer cosas que nos gusten, tratamos de evitar un poco las frituras, las grasas, pero no somos muy chanchas. En general nos gusta la comida sana, orgánica, naturista, vegetariana.
Volviendo a Río, ¿es primera vez que clasifican a unos JJ.OO? ¿Cuáles son sus expectativas para este campeonato?
Es primera vez que clasificamos a unos Juegos Olímpicos. Estamos demasiado felices, trabajamos demasiado duro para lograr esto.
Nosotras partimos juntas hace dos años, pero esto es un trabajo viene de toda la vida. Es un sueño de cualquier deportista. Nosotros vamos a representar a todos los chilenos, no solo es nuestro sueño, si no el de todos los chilenos. Nuestras expectativas es quedar entre las top 15 (…) Estamos entrenando muy duro y sabemos que podemos dar una sorpresa.
Para finalizar, ¿qué te ha dejado el deporte?
El deporte para mí y mi hermana lo es todo. Si un día no hago deporte me siento mal, «bajoneada» (…) El deporte es vida, alegría, felicidad. Uno cuando hace deporte se siente vivo, despierto (…) El deporte te enseña muchas cosas como los valores, el fair play, ser perseverante, lo que es el esfuerzo, el sacrificio.
Nosotras tuvimos la suerte de estar en un colegio súper deportista, el The Grange School y de verdad desde chica nos inculcaron todos estos valores deportivos que nos han ayudado ahora de grandes a ser una mejor persona no solo en la disciplina, sino también en todos los ámbitos de tu vida. El deporte es algo que te ayuda a ser una persona muy completa, muy integral, y estamos felices de haber tomado este camino, porque nos hemos dado cuenta que el deporte te ayuda demasiado a crecer.