Por Javiera Navarrete
Perseverancia y amor por el arte mueven la vida de la distinguida escultora, fundidora y empresaria dentro del rubro, Pamela Galleguillos.
Ser artista en Chile sin duda tiene diversos desafíos, Pamela desde muy joven mostró una pasión sin igual por el arte; con altos y bajos la escultora ha plasmado en cada creación un sello propio que hoy la ha llevado a ser una de las mujeres más distinguidas dentro de la industria nacional permitiéndole, internacionalizar su carrera y ser parte de una de las obras más importantes en Chile y Sudamérica; el monumento a la Goleta Ancud en Punta Arenas.
La carrera de Galleguillos goza de versatilidad y alto flujo puesto que no solo hace sus propias creaciones sino que, posee un equipo con el cual forjan diferentes actividades; “Como equipo hemos trabajado haciendo escultura pública, llegando a fundir más de 15 monumentos propios y de otros artistas, además de ofrecer servicios de fundición, asesorías artísticas, restauraciones, y cursos especializados” añade la artista.
EMPRESARIA EN ACCIÓN
Pamela hace aproximadamente 6 meses comenzó con “Pura Escultura” un proyecto orientado a brindar al mundo de los artistas una plataforma donde puedan adquirir variados materiales que requieran, además de, dar la posibilidad de crear una red para compartir experiencias y aprendizajes.
“Pura Escultura nace como una plataforma de encuentro para todas aquellas personas que quieran experimentar en el arte de la escultura, sean expertos o estén recién comenzando, creemos que todos tenemos algo que aportar y compartir. Esperamos ser capaces de entregar todo lo necesario para que nuestros clientes saquen el máximo provecho de sus ideas, inspiraciones y creaciones” agrega la empresaria.
Les dejamos en exclusiva la conversación que tuvimos con esta tremenda mujer quien desde lo personal nos cuenta las motivaciones para poner en marcha esta idea y los desafíos que ha tenido que enfrentar…
¿Cómo definirías tu trabajo y cuál es el sello que buscas plasmar?
R: Mi trabajo personal lo definiría como una búsqueda constante de expresar aspectos fundamentales del alma: luz, armonía, conexión y verdad. En mis obras es posible encontrar principalmente figuras humanas, seres que se unen y entrelazan; convirtiéndose en un complemento perfecto. Mujeres que inspiran, mujeres divididas, duales, que aunque se encuentran por sí solas, son capaces de formar algo más allá de su individualidad.
Este trabajo viene desarrollado en metal, principalmente en bronce, material que vengo trabajando hace muchos años y que define el sello de mi propio lenguaje artístico.
Ahora bien, ¿Cómo nace la idea de emprender y cuáles fueron tus principales motivaciones?
R: La idea de crear Pura Escultura nace por una constante en el tiempo: la dificultad para nosotros como escultores de encontrar los materiales que necesitamos para desarrollar nuestro arte, además de la falta de un espacio donde podamos compartir nuestras experiencias y aprendizajes.
¿Cuánto tiempo llevas con este proyecto?
R: Con este proyecto llevamos ya casi 6 meses, ha sido un proceso de creación, de definir qué es lo que realmente queríamos hacer; nuestra idea no era sólo vender productos, si no que ir más allá, poder ser un apoyo para todos aquellos artistas que buscan llevar a cabo sus proyectos de escultura en cada fase del desarrollo de sus obras.
¿Qué servicios ofrece Pura Escultura y cuál es la modalidad?
R: Actualmente nos dedicamos a vender insumos que generalmente no son fáciles de encontrar para los que nos movemos en este mundo, y menos para los que recién empiezan. Además, quisimos entregar otros servicios en paralelo, involucrándonos en todo el proceso creativo de nuestros clientes: desarrollo de estructuras para comenzar a modelar, fundición de las obras, una vez que estén modeladas, y pátinas profesionales para dar a las obras diversos toques de color o restaurar aquellos metales que han perdido su brillo.
¿Cuáles son los principales clientes?
R: Nuestra idea desde un comienzo fue permitir a todo aquel que esté interesado en el arte de la escultura tener acceso a este mundo, es por esto que, si bien nuestros principales clientes son escultores profesionales experimentados, tenemos muchos clientes que son estudiantes de escultura y que recién empiezan a dar los primeros pasos en esta apasionante disciplina.
¿Cuáles han sido las principales complicaciones de emprender? ¿Qué significa para ti personalmente este proyecto?
R: Creo que una de las principales complicaciones que hemos tenido es darnos cuenta de la gran falta de suministros para escultura que existe fuera de Santiago, esperamos lograr que nuestros productos lleguen sin problemas a cualquier punto de Chile, ya que hay muchos artistas que nos han contactado ya que no tienen donde conseguir los materiales ni información necesaria para trabajar sus obras.
A pesar de que ya tenía experiencia como emprendedora con la Fundición Artística Esculturas R&G, esto ha sido un desafío totalmente distinto, lleno de cosas nuevas que aprender y muchísimo trabajo. Para mi ha sido una inyección de energía y de nuevas ideas, junto con nuestro equipo, hemos trabajado arduamente para crear algo significativo, que con el tiempo logre unir a escultores y artistas.
Sabemos que ha sido un año muy diferente pero no podemos dejar de preguntarte ¿Cuáles son tus proyecciones para este 2020?
R: Así es, ha sido un año lleno de inimaginables situaciones. Estamos ansiosos por volver a nuestro taller a plasmar todos los proyectos y terminar aquellos que quedaron en el camino; sin embargo, sabemos que es minuto de cuidarnos y cuidar al resto.
Personalmente se vienen cosas completamente nuevas, plataformas virtuales en Ferias Internacionales como Expo New York y Expo Chicago entre otras, mientras que con Pura Escultura, hay mucho que desarrollar: nuevos productos, tutoriales y técnicas que iremos dando a conocer con el tiempo a nuestros clientes y seguidores.
“Todos aquellos escultores profesionales que busquen óptimos materiales para sus obras o aquellas personas que simplemente quieran hacer su primer intento por desarrollar sus ideas y creaciones son bienvenidos en nuestro sitio web, estamos 100% dispuestos a ayudarlos y guiarlos en todo lo que sea necesario” añade finalmente Pamela invitando a todos los interesados a visitar este maravilloso emprendimiento.
Para más información:
Página web: www.puraescultura.com / www.pamelagalleguillos.com
Instagram: @pamela_escultora / @puraescultura
Correos: Puraescultura@gmail.com / pamelags7@gmail.com
Facebook: Pamela Galleguillos Schiappacasse