Boulevard Lavaud: “un lugar mágico y emotivo donde se vive una gran experiencia al visitarlo”

Boulevard Lavaud: “un lugar mágico y emotivo donde se vive una gran experiencia al visitarlo”

Por María Paz Barrales

 

La arquitectura, el arte, la historia, la barbería y tradición son lo que más encantan de la glamorosa “Peluquería Francesa”. Es uno de los edificios más antiguos del barrio Yungay, por lo que mantener su cuidado y administración no son tareas menores y, por eso, Cristian Lavaud Oyarzún, nieto de Emilio Lavaud Lamothe, junto a su esposa, Marisol Villalobos, trabajan en conjunto para continuar con la costumbre familiar.

 

En el monumento nacional se encuentra la barbería, el restaurant y los salones de eventos, los cuales están decorados con un estilo similar a la Belle Époque y el Art Decó, cada espacio del lugar es diseñado por el propio Cristian, quien se inspira en el pasado para rescatar épocas históricas para plasmarlas en el Boulevard Lavaud.

 

Para conocer más de la Peluquería Francesa continúa leyendo la entrevista que le realizamos a Marisol Villalobos, dueña de este gran lugar.

 

 

¿Qué los hace ser un lugar tan icónico dentro de la capital?

 

R: Es un lugar único, donde se reúne el patrimonio; la historia; el arte; la buena gastronomía y una de las barberías más antiguas con 152 años de funcionamiento ininterrumpidos.

 

Si pudieran definirse bajo un concepto ¿Cuál sería?

 

R: Barbería y restaurant patrimonial, preocupados de deleitar a sus visitantes viviendo una experiencia única llena de emociones, historias, buena gastronomía, arte y belleza.

 

Respecto al edificio ubicado en el Barrio Yungay… ¿En qué se inspiran para mantenerlo vivo y con una decoración tan particular?

 

 

R: La inspiración y el esfuerzo que conlleva mantenerlo es dejar un legado a las nuevas generaciones, con el fin de inspirarlas a conocer de la historia, poniendo en valor el patrimonio y la cultura.

 

¿Qué significa para ustedes ser un lugar con tanta historia dentro de un barrio emblemático del centro de Santiago y cómo lo conservan hasta el día de hoy?

 

R: Significa una gran responsabilidad con los chilenos, ya que no somos un país que rescate e invierta en patrimonio, y nuestro propósito es dejar algo a las nuevas  generaciones para que conozcan de sus antepasados y la historia.

 

 

¿Qué une tanto la barbería, salón de eventos y restaurante, en cuanto a un concepto en general?

 

R: El punto de unión es que nace desde un lugar único y patrimonial, es un edificio declarado monumento nacional de gran belleza, donde la gente se siente especial. Nosotros lo llamamos Boulevard Lavaud, un lugar mágico y emotivo donde se vive una gran experiencia al visitarlo.

 

¿Cuáles son sus proyecciones para lo que queda del año y lo que viene para este 2021?

 

R: Para este año, restablecer los negocios, responder a nuestros vecinos y clientes para seguir ofreciendo una experiencia patrimonial de calidad. Nos están invitando a ser parte de grandes nuevos proyectos, nos reconforta saber que se reconoce el esfuerzo, perseverancia y pasión por lograr que este concepto y proyecto patrimonial sea reconocido y tenga una larga vida en este nuevo siglo que recién comienza.

 

 

Para más información pueden visitar las siguientes redes de contacto:

 

IG @peluqueriafrancesa

IG Lavaudboulevard

FB @lavaudboulevard

FB @peluqueriafrancesacl

www.peluqueriafrancesa.com

Hola@peluqueriafrancesa.com

 

 

You May Also Like